Cancún (México), 20 may (EFE).- Los hoteles de la cadena española RIU en México, y en especial los del Caribe mexicano, fueron el "oxígeno" de la empresa en los momentos más críticos de la pandemia, afirmó este viernes Joan Trian Riu, director ejecutivo de RIU Hotels & Resorts.
"Estamos muy agradecidos, México fue en muchos momentos el único oxígeno que tuvimos", aseguró Trian Riu en una entrevista con Efe con motivo del EFE Fórum sobre turismo celebrado esta semana en Cancún.
"México fue, de todos los países donde nos encontramos, donde hubo siempre más turismo y el único país que aguantaba al resto de la empresa fue México. Eso nos ayudó a pagar los sueldos de los empleados RIU que no están en México porque los únicos hoteles donde había turismo eran los mexicanos", añadió.
La cadena RIU tiene 100 hoteles operando, de los que 20 están en México y 12 de ellos en Quintana Roo, estado del sureste del país.
Tras dos décadas de invertir en México, durante el último semestre del 2022 planean la apertura de dos propiedades más en la zona de Costa Mujeres.
Trian Riu estima que Cancún, la Riviera Maya, Isla Mujeres, Tulum y Cozumel son los destinos más importantes de toda América y es por ello que las inversiones ya se reanudaron en el destino y paralelamente también están reformando un hotel en Los Cabos.
"México lo ha hecho bien. Soy de Mallorca, donde comenzamos a trabajar en el turismo mucho antes y cometimos muchos errores que México no ha hecho. Me gustaría que se preocupen de mantener esta zona como la tienen, que cuiden su entorno, la infraestructura, el aeropuerto, el medio ambiente. De hacerlo será difícil que alguien sobrepase al Caribe mexicano porque lo tiene todo", recalcó.
Estos 26 años de experiencia global en México, Joan Trian los resume en una decisión de éxito.
"Antes de venir, estábamos en República Dominicana y de ahí dimos el salto al Caribe mexicano específicamente a Playa del Carmen en 1996 y desde entonces, hemos aprendido y crecido juntos", señaló.
En este camino de éxito, manifestó que cuando llegan a un nuevo destino en otros países, quienes los acompañan para enseñar son los mexicanos.
Los cocineros corporativos son de este país y los estándares de construcción ante fenómenos naturales, como huracanes y terremotos, los aprendieron en México.
El directivo recordó que el objetivo principal durante la pandemia fue mantener el empleo, eso frenó varios proyectos de inversión que se tenían, entre ellos unos importantes como en Costa Mujeres, porque no había ingresos suficientes al estar la actividad apenas recuperándose en algunos casos.
Ahora en el camino de la recuperación, mencionó que habrá que aprender de lo que dejó la pandemia y aplicar esas lecciones para el futuro.
"Durante la pandemia nos pusimos en modo de supervivencia y eso implicó reducir muchos gastos, aunque el único que no se tocó fue el apoyo para las terapias de los niños con cáncer. Ahí está parte de nuestra contribución porque somos cancunenses", enfatizó.
Originario de Mallorca, donde surgió la cadena en 1953 como pequeño negocio vacacional de la familia Riu, admitió que de aquí en adelante habrá que pensar en un turismo más sostenible.
También, dijo, el sector tiene que ocuparse de las situaciones negativas que ocasiona la actividad, como producir menos residuos, reciclar, consumir menos agua, entre otras medidas, y buscar fuentes de energía limpias.
"Habrá que caminar con pasos firmes a una hotelería más amigable con el entorno y el medioambiente", señaló.
Por ello, subrayó la importante aportación de la cadena RIU en el Caribe mexicano en la mejora del destino al ser un generador importante de fuentes de empleo, pago de impuestos y otras situaciones, como apoyos a ONG que se dedican atender a niños con cáncer o en situación vulnerable.
A nivel global, los retos que se enfrentan al salir de la pandemia es volver a los niveles de crecimiento sostenible que se tenían antes de la contingencia sanitaria y modernizar la cadena en muchos aspectos.
"A finales de este año estaremos en niveles prepandemia y en 2023 estaremos ya recuperados", concluyó.
La presentadora y sus hijos acudieron muy temprano al lugar donde son velados los restos del conductor para darle el último adiós.
El entrenador más legendario del seleccionado albiceleste dirigió al equipo nacional femenino en dos ocasiones: esta vez llega con las Diablas, en el estreno mundialista para las trasandinas
Cuatro aplicaciones ofrecen información al usuario para saber si un intruso se anduvo metiendo donde no debía; cómo funcionan
Tanto medianos como pequeños creadores de contenido no sienten el apoyo de Blizzard
El argentino del seleccionado nacional integrará una operación de canje múltiple que habilitará el desembarco del francés Rudy Gobert
Si bien el hijo de Talina Fernández estuvo fuera del foco público, la denuncia de varias actrices ha puesto los reflectores en uno de los involucrados de los mayores éxitos taquilleros de Videocine, la poderosa filial de Televisa.
El hecho ocurrió en el cotejo entre CASA de Padua y Old Georgian, de Quilmes
La artista uruguaya fue la gran protagonista durante el estreno de Santa Evita, serie de Star+ basada en la novela de Tomás Eloy Martínez
Después de lograr el regreso de Marsella a la Liga de Campeones y la comunión con una fanaticada difícil, el entrenador Jorge Samapoli renuncia y deja en el aire la preparación de pretemporada del equipo
Ciudad de Panamá, 1 jul (EFE).- El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este viernes que el uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio desde el 11 de julio próximo en espacios abiertos y cerrados en todo el país, que a la fecha acumula 8.364 muertes por la covid-19 y 921.364 casos.
Francia anunció el fin de la fuerza especial antiterrorista Takuba en Mali. Un grupo que fue creado en 2020 para luchar contra los yihadistas en la región del Sahel. Con el deterioro de las relaciones franco-malienses el fin de Takuba era previsble.
El jugador de Minecraft conocido como Technoblade, se despidió de sus seguidores a través de un vídeo publicado por su padre.
En una visita a una exposición en Chaco, el titular de la cartera de Agricultura señaló: “Necesitamos reemplazar a la confrontación por la cooperación”
1 jul (Reuters) - El Gobierno de Estados Unidos presentó el viernes una propuesta de cinco años para la explotación de petróleo y gas en alta mar, centrada en el Golfo de México, en un intento de equilibrar los esfuerzos para luchar contra el cambio climático con su requisito legal de celebrar subastas de perforación. El plan propuesto no incluye más de 10 posibles ventas en el Golfo de México y una en la ensenada de Cook frente a la costa de Alaska, dijo el Departamento del Interior, añadiendo
HOUSTON, EEUU, 1 jul (Reuters) - Exxon Mobil Corp señaló el viernes que las ganancias de su producción de petróleo y gas aumentarán hasta 3.300 millones de dólares en el segundo trimestre.
La huelga del personal de trabajadores del aeropuerto internacional parisino Charles de Gaulle (CDG) generó por segundo día consecutivo la cancelación del 10% de los vuelos de salida o llegada, es decir, alrededor de 100 de los 1.300 que estaban programados. No obstante, la cifra podría escalar al 17% en el horario central de 7 a 14 horas. Es probable que esta dinámica se extienda durante el fin de semana.
El presidente de Chile Gabriel Boric firmó una reforma tributaria que incluye una nueva regalía para la actividad minera y un impuesto a la riqueza destinados a financiar el programa de ampliación de derechos sociales de su Gobierno, una de sus principales promesas de campaña. Informa desde Santiago nuestra corresponsal, Patricia Luna.
Nueva York, 1 jul (EFE).- La supermodelo británica Kate Moss fue nombrada este viernes directora creativa de Diet Coke, la versión sin azúcar ni calorías de la popular marca de refrescos Coca-Cola, informó la compañía.
BERLÍN, 1 jul (Reuters) - Las autoridades alemanas devolvieron el viernes a Nigeria las dos primeras de las más de 1.100 esculturas de incalculable valor conocidas como los Bronces de Benín que fueron saqueadas por los europeos en el siglo XIX.
Ciudad de México, 1 jul (EFE).- Cinthya de la Cruz, hija del periodista mexicano Antonio de la Cruz, asesinado el jueves en Ciudad Victoria, la capital del norteño estado de Tamaulipas, falleció este viernes a causa de un balazo en la cabeza en el mismo ataque en el que su padre recibió cuatro disparos, informaron autoridades estatales.