El consumo de vino sube un 11% en los diez meses de esta campaña en España - Vitivinícola

2022-08-19 21:54:57 By : Ms. Patty Tsai

El consumo de vino en España durante los diez primeros meses del año ha subido un 11,1% y se sitúa en 10,4 millones de hectolitros, según el informe de mercado, con datos de Infovi a mayo de 2022, que ha dado a conocer la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE).

De acuerdo a su análisis, el consumo de vino ha experimentado un incremento positivo en mayo, tal y como ha ocurrido en los nueve meses anteriores respecto al año pasado, cuando aún existían bastantes restricciones en hostelería.

Respecto al mercado exterior, y a partir de cifras de la Agencia Tributaria, España ha cerrado los nueve primeros meses de campaña con un crecimiento de sus exportaciones de vino en valor (+3,7%), hasta los 2.118 millones de euros. Este dato ha supuesto 75 millones de euros más, a pesar de que la evolución en volumen ha sido negativa, -2,3%, hasta los 15,75 millones de hectolitros, casi 370.000 menos.

Las importaciones españolas de vino, por su parte, han alcanzado en los nueve primeros meses de la campaña 2021/22 los 515.994 hectolitros, un +31%, con un valor de 198,6 millones de euros (+55%).

La producción total de vino acumulada en los diez primeros meses de la campaña 2021/22 ha sido de 35,39 millones de hectolitros, un -13,4% (5,5 millones de hectolitros menos).

También han sido menores (-6,4%) las existencias finales de vino y mosto sin concentrar, a 31 de mayo de 2022, en relación con las que había en la misma fecha de 2021, y han registrado los 43,14 millones de hectolitros.

En los diez primeros meses de campaña, se han dedicado 1.840.337 hl (-36%) de vino a destilería y vinagrería. Y se ha recortado un 39% la producción destinada a la elaboración de alcohol, al incluirse en la comparación los datos del mes de agosto de 2020, en el que se dedicaron 636.000 hl a este fin, por la destilación de crisis prevista para hacer frente a las consecuencias de la pandemia del COVID-19.

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Lligats Metàl·lics, S.L.

Tecnología Difusión Ibérica, S

Maquinaria para Bodegas, S.L.

“Nuestro objetivo es continuar manteniendo nuestra singularidad, identidad y signatura, haciendo grandes vinos con vinificaciones clásicas, mientras lo combinamos con cierta modernidad”

La compañía está “más abierta a compras que a ventas”

“Un vino, al igual que la cocina, debe ser honesto, por eso intentamos conocer a los productores, sus proyectos, sus ideas, porque es realmente ahí donde se encuentra la esencia del vino”

“Nuestros generadores de nitrógeno de la gama JT son portátiles, robustos, compactos, fiables y se pueden transportar muy fácilmente al punto de aplicación donde es necesario usar nitrógeno”

© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora