Feria de Valladolid organiza un nuevo certamen profesional dirigido a los elaboradores de vino, se trata del Salón Ibérico de Equipamiento para Bodega (SIEB), que se celebrará coincidiendo con Agrovid, del 25 al 27 de enero de 2022.
Estará dirigido a fabricantes, distribuidores e importadores de maquinaria, equipos y servicios para los diferentes procesos de elaboración de vinos, desde la recepción de la uva en la bodega hasta el punto de salida de las botellas para su comercialización.
SIEB y Agrovid, la feria monográfica para el cultivo del viñedo, serán certámenes independientes y su coincidencia en el tiempo aporta un valor añadido para expositores y visitantes dada la vinculación y dependencia que tienen la viña y la bodega entre sí.
La vitivinicultura es un sector estratégico y Valladolid se encuentra en el centro geográfico del gran viñedo ibérico y de la industria bodeguera peninsular. En su área de influencia se cultivan 900.000 hectáreas, hay unas 3.000 bodegas y 50 denominaciones de origen y 23 marcas de calidad de vinos.
“Los buenos resultados de Agrovid nos impulsan a dar un paso más e incorporar el equipamiento para bodega en nuestra oferta de ferias profesionales especializadas. Las sinergias que se van a crear entre ambos certámenes son evidentes y enriquecedoras tanto para expositores como para visitantes”, señala el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso.
SIEB es un proyecto pensado para los bodegueros de todas las regiones vitivinícolas del oeste peninsular, sin límites fronterizos, “Portugal es un mercado prioritario para Feria de Valladolid desde hace décadas y creemos que este nuevo salón será interesante para empresas, cooperativas, viticultores, bodegas, etc.”, añadió Alonso.
Agrovid, por su parte, convoca la segunda edición, abierta a la participación de todo tipo de empresas comercializadoras de productos, servicios y soluciones para todos los procesos del cultivo y cuidado del viñedo, desde maquinaria para preparación del suelo hasta plantas, sistemas de almacenaje y transporte, estaciones meteorológicas, recogida de datos, regadío, tractores, neumáticos, seguros, control de plagas, protección de cultivos, etc.
En la primera edición participaron más de un centenar de empresas procedentes de 13 comunidades autónomas españolas, Francia y Portugal y recibió la visita de 5.800 profesionales.
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.
Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
Maquinaria para Bodegas, S.L.
Tecnología Difusión Ibérica, S
Lligats Metàl·lics, S.L.
“Nuestro objetivo es continuar manteniendo nuestra singularidad, identidad y signatura, haciendo grandes vinos con vinificaciones clásicas, mientras lo combinamos con cierta modernidad”
La compañía está “más abierta a compras que a ventas”
“Un vino, al igual que la cocina, debe ser honesto, por eso intentamos conocer a los productores, sus proyectos, sus ideas, porque es realmente ahí donde se encuentra la esencia del vino”
“Nuestros generadores de nitrógeno de la gama JT son portátiles, robustos, compactos, fiables y se pueden transportar muy fácilmente al punto de aplicación donde es necesario usar nitrógeno”
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora