Ver Pronóstico del Tiempo
El director de la IV Región Sanitaria, Carlos Barreto, comentó que se realizaron refacciones en aspectos eléctricos y sanitarios, el cielorraso y las luces del edificio, buscando que el hospital sea un lugar confortable para pacientes y el personal de blanco.
“Empezando por el servicio de hemodiálisis, fue totalmente refaccionado este pabellón de clínica médica, cirugía y traumatología; son 10 salas. En cuanto a equipos, tenemos camas nuevas entre las 37 y estamos estrenando algunos monitores, pero la mayoría son equipos que ya estábamos utilizando”, dijo el doctor Barreto.
Lea más: Reportan 3 fallecidos por covid-19 en Guairá
También se inauguró la planta generadora de oxígeno del hospital.
“Se estuvieron recargando los balones de otros distritos, de Independencia e Iturbe principalmente, que tienen instituciones importantes donde están hospitalizando pacientes. La producción de la planta es muy importante, de 40 centímetros cúbicos por hora, y acompaña a nuestro tanque criogénico, que es de 9.000 metros cúbicos, así que tenemos buena capacidad instalada en lo que es dotación de oxígeno”, indicó el doctor Barreto.
El director del Hospital Regional de Villarrica, Christian Matto, indicó que en la segunda semana de enero comenzarán las obras de mejora de ambas salas de urgencias del centro de salud, la sala de maternidad y otros puntos.
En cuanto a la disponibilidad de medicamentos en el hospital, los directivos señalaron que no están en falta los más costosos que se utilizan en terapia y dijeron esperar que los fármacos sean repuestos pronto por el Ministerio de Salud.
© Copyright 2020 Editorial AZETA S.A. - Todos los derechos reservados
Yegros 745, Asunción - Paraguay - Tel: 41-51-000