Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.
Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
En plena primavera, aunque el buen tiempo se resista en el Tercio Norte Peninsular, apetece ver verdes y frondosas tus plantas de interior, y por supuesto en su plenitud floral las del jardín, la terraza o el balcón.
Cuatro trucos caseros para evitar que las plantas de interior se pongan amarillas
Es entonces cuando nos surge la prisa en ir a comprar fertilizante a la droguería o la floristería más cercana; un gesto que nos puede costar caro en el sentido amplio de la palabra, pero también en lo que refiere a la salud de las plantas a largo plazo. ¿El motivo?
El fertilizante no es barato y seguramente apenas utilices una tercera parte de la bolsa o botella que comprarás y que puede rondar los 15 euros si eliges uno de buena calidad.
Por otro lado, como no somos expertos, corremos un serio peligro de pasarnos con la dosis y salinizar así la tierra de nuestra planta. La consecuencia a medio largo plazo serán unas hojas quemadas en una planta de raíces pobres y estructura desmochada.
¿Hay alternativa? Te dirás que no, y que si la hay es a partir de complicadas reacciones químicas para las que no tienes ni tiempo ni conocimientos ni paciencia. Pero te equivocas: hay alternativa y es mucho más sencillo de lo que crees. Y para ello solo tienes que usar algunos productos de lo más pedestre y doméstico.
Buscamos los tres puntales inorgánicos en el crecimiento de una planta, aquellos que necesita en mayor proporción y que son el nitrógeno, el potasio y el fósforo.
Adicionalmente, podemos sumar un cuarto elemento en importancia como es el hierro, que si bien no se necesita en tanta cantidad, sí es importante para la formación de la clorofila, que es la sustancia encargada de fabricar la materia orgánica de la planta.
1. Posos de café: los posos que resultan de hacer una infusión de café es oro para tus plantas. Rico en nitrógeno, fósforo, potasio, aporta además hierro y acidez a tu suelo, lo que rebaja el nivel de cal del agua del suelo y mantiene mejor al hierro.
2. Granos de arroz: los granos de arroz son ricos sobre todo en potasio y fósforo, y también aportan hierro y magnesio.
3. Cáscaras de huevo: exclusivamente para plantas que toleran mal los suelos ácidos en exceso, como son muchas aromáticas mediterráneas. Aporta calcio al suelo elevando su pH, aunque en nuestro país este aporte ya lo da el agua de riego, salvo en la Cornisa Cantábrica.
4. Mondas de patata: su virtud es su alto aporte de potasio y fósforo, un potente fertilizante para las floraciones y el crecimiento.
5. Pieles de plátano: la piel de plátano es rica en potasio, fósforo, magnesio y hierro, por lo que el llamado “té de plátano” es un excelente fertilizante de floración y crecimiento.
6. Pieles de cebolla: otro alimento rico en potasio, magnesio, hierro y cobre, un antimicrobiano de probados efectos. Por lo tanto, las pieles secas de la cebolla son además un interesante antifúngico y antibacteriano.
7. Cerveza sin alcohol: por supuesto, rica en nitrógeno, que es su mayor aporte, aunque posee otros valores minerales en menor proporción.
8. Lentejas: las lentejas son ricas en ácido fítico, un compuesto que se encuentra en su piel y que además de considerarse un antinutriente, actúa como una hormona vegetal que estimula el enraizamiento, por lo que es ideal para fertilizar huertos urbanos y jardines que se acaban de replantar.
9. Las cenizas de la barbacoa: al ser cenizas de carbones vegetales son riquísimas en todos los minerales esenciales, así que no las tires.
10. Las colillas de los cigarros: como buen resto orgánico concentrado, es muy rica en nitrógeno, además de fósforo y potasio.
Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, suscríbete a nuestros boletines
Más artículos de Jordi Sabaté @jsmuns
Lo más leído por los socios
La Gomera, otro modelo de transición energética insular es posible
“Dejad de matar negros”: Los migrantes reiteran en Madrid su indignación por las muertes de Melilla
Dos platas para Atenery Hernández en los Juegos del Mediterráneo
España consigue tres podios históricos en su estreno en el Campeonato de Europa que alberga El Paso
De purísima y oro
Doce preciosos restaurantes asiáticos para alegrarte el paladar y la vista
Un parque acuático sin acreditar recursos hídricos suficientes: la Justicia hace tambalear el Siam Park de Gran Canaria
El precio en cada gasolinera este viernes: consulta la gasolina más barata de tu zona
Yolanda Díaz presenta el logo y un primer vídeo de 'Sumar', donde subraya que escuchará para decidir si es candidata
El juez archiva el caso contra Colau por las subvenciones al descartar irregularidades
El acosador de Paula Bonet alega que las amenazas fueron "sarcasmo" y que estaba trastornado
El Supremo cierra para siempre el caso del asesinato de Pedro Álvarez y deja impune el crimen
La austeridad vuelve a la Alemania de Olaf Scholz
El juez archiva el caso contra Colau por las subvenciones al descartar irregularidades
La austeridad vuelve a la Alemania de Olaf Scholz
Yolanda Díaz presenta el logo y un primer vídeo de 'Sumar', donde subraya que escuchará para decidir si es candidata
El Supremo cierra para siempre el caso del asesinato de Pedro Álvarez y deja impune el crimen
Dimite una concejala de Vox en Águilas porque el partido "denigra" a las mujeres y "genera odio"
La suspensión de pagos de la deuda rusa revela las primeras fisuras en la coraza financiera del Kremlin
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
La culpa de las personas refugiadas: “Estoy a salvo, pero dejé atrás a parte de mi familia”
Chema Alonso: “Las reuniones son un mal endémico en las empresas”
Vacaciones entre montañas: cinco destinos en los que desconectar en contacto con la naturaleza
Un generador portátil y ecológico para afrontar un posible corte de suministro eléctrico
Mitos y realidades sobre los seguros de vida
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales