Se pone en marcha la primera gran red de estaciones meteorológicas de vid en Cataluña - Vitivinícola

2022-06-24 22:09:33 By : Mr. Liu Gary

Central de Compras Vitivinícolas y el Consejo Comarcal del Alt Penedès han llegado a un acuerdo para ampliar la red de estaciones meteorológicas y cubrir todos los municipios de la comarca. El objetivo es que viticultores y ADV's tengan información y herramientas para monitorizar el viñedo y prevenir y optimizar tratamientos.

La sala de plenos del Consejo Comarcal del Alt Penedès (CCAP) acogió el jueves 10 febrero las jornadas ‘Trabajo, talento y tecnología en el Alt Penedès: Proyectos en marcha’ dedicadas a la aplicación de innovaciones tecnológicas en el sector de la viticultura. El objetivo de las jornadas, organizadas por el departamento de promoción económica del CCAP, fue dar a conocer proyectos innovadores a los profesionales del sector (Viticultors, ADV's y Cellers).

Dentro del marco de las ponencias programadas, se presentó la red de estaciones meteorológicas que se han instalado en viñedos y fincas de todos los municipios del Alt Penedès y que permitirán que los viticultores y ADV's de la comarca tengan acceso a la información de las estaciones a través de sus móviles. La presentación corrió a cargo de Joan Olivella, gerente de la empresa Central de Compras Vitivinícolas (CCV), encargada desarrollar el proyecto. La red, que ya contaba con unas 15 estaciones, se ha ampliado hasta 39 estaciones gracias al acuerdo con el CCAP.

La red de estaciones meteorológicas se ha instalado en lugares representativos de cada municipio, seleccionados por los técnicos ADV que trabajan en el territorio. Cada municipio tiene como mínimo una estación y en el caso de los municipios con mayor extensión, se ha instalado más de una, con el objetivo de poder monitorizar exactamente la climatología de todo el Alt Penedès. Las estaciones recogen en tiempo real varios datos como la temperatura, la pluviometría, la humedad, las previsiones meteorológicas, alertas de heladas... Toda esta información se puede visualizar a través de una App que los viticultores se pueden descargar en su teléfono móvil. Cada viticultor podrá visualizar hasta 20 estaciones distintas.

Toda la información recogida estará a disposición de los técnicos ADV de la comarca, que mediante un programa de modelización, permitirá prever posibles enfermedades en el viñedo y apoyar a la hora de tomar decisiones, frente a riesgos que puedan desarrollarse durante el ciclo vegetativo de la planta.

Los viticultores interesados en conectarse a la red de estaciones CCV, tendrán que ponerse en contacto con el ayuntamiento de su municipio. Gracias al acuerdo con el CCAP, el coste por un año de acceso a la red será de 35 € por cada usuario.

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Maquinaria para Bodegas, S.L.

Lligats Metàl·lics, S.L.

Sonoma Cast Stone by SAS

Depósito de hormigón

Tecnología Difusión Ibérica, S

“Un vino, al igual que la cocina, debe ser honesto, por eso intentamos conocer a los productores, sus proyectos, sus ideas, porque es realmente ahí donde se encuentra la esencia del vino”

“Nuestros generadores de nitrógeno de la gama JT son portátiles, robustos, compactos, fiables y se pueden transportar muy fácilmente al punto de aplicación donde es necesario usar nitrógeno”

“El nuevo modelo de impresora de alta resolución con tecnología Greyscale APLINK HRX viene a completar la gama APLINK, donde ya se encuentran nuestras otras impresoras APLINK MRX y APLINK LCX”

Qué buscan los importadores en las pequeñas bodegas españolas

Domínguez es la primera mujer capataz en la historia de las bodegas del Marco de Jerez

© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora