Los generadores de ozono son una parte integrante del proceso de adquisición que comprende desarrollo, ingeniería, montaje, supervisión y servicio postventa. Dicho sistema está enfocado a prevenir o al menos detectar las no conformidades tan pronto como sea posible, limitando las consecuencias que podrían originarse, mediante rápidas acciones correctivas. La reiteración de dichas no conformidades es evitada mediante el uso de acciones preventivas sistemáticas.
PRINCIPALES VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE OZONIZACIÓN NEWLAND
Los "Sistemas de generación de ozono" Newland han sido recientemente evaluados por expertos del Comité Profesional de Ozono, los cuales describieron al sistema de tratamiento de agua como innovador, compacto, y destacaron su elevado grado de rendimiento, su diseño y su buena estabilidad. El sistema desarrollado por Newland está protegido internacionalmente, siendo Newland EnTech Co. Ltd la única propietaria de todos los derechos.
La estación de tratamiento de Estación de Tratamiento de Agua Potable de Roxo, está localizada en el Monte Salto, en la parroquia portuguesa de Ervidel, perteneciente al Condado de Aljustrel, y cerca de la Albufeira de la presa de púrpura.
Estas instalaciones, construidas hace más de treinta años, han resultado ser insuficientes para responder con efectividad a los cambios en la calidad del agua que se están produciendo en la actualidad, y que han llegado a generar episodios de malos olores y sabores en el agua de consumo como el acaecido el pasado verano en las poblaciones de Beja y Aljustrel.
Dicho proyecto abordará la construcción de nuevas instalaciones formadas por el sistema de ozonización en cabecera (oxidación de material orgánica y eliminación de sabores y olores del agua) y la filtración con carbón activado. Esta etapa estará precedida por una inyección de ozono que mejorará el proceso de filtración, disminuyendo el tamaño de las partículas y aumentando el carácter biológico del carbón.Publicidad El funcionamiento de Sentinel se basa en una red segura VPN a la que solo tendrán acceso los usuarios designados por el operador
El funcionamiento de Sentinel se basa en una red segura VPN a la que solo tendrán acceso los usuarios designados por el operador
La planta de potabilización de Roxo entró en funcionamiento por primera vez en el año 1985, contando con las siguientes fases de tratamiento: captación de agua bruta, preoxidación mediante dióxido de cloro, cámara de mezcla rápida, decantación/clarificación, filtración en arena y desinfección final mediante dióxido de cloro.
El caudal de tratamiento tenido en cuenta para el dimensionamiento de las nuevas instalaciones de ozonización es de 500 m3/h en una sola línea. La producción máxima se establece en 4.000 g O3/h. Con estas magnitudes se opta por la instalación de dos generadores de ozono Newland modelo NLO-2K para una producción máxima unitaria de 2 kg O3/h.
El proceso de ozonización se realizará en dos etapas: una preozonización en cabecera y una ozonización intermedia, previa al sistema de filtración por carbón activo.
Este sistema mejorará notablemente la calidad del efluente final y conseguirá un importante incremento en la eficiencia de los procesos posteriores a la ozonización, como son la coagulación- floculación y la filtración en carbón activo.
La dosificación de ozono en preozonización se realizará de forma automática atendiendo a la calidad del agua de entrada. Con esta dosificación se eliminarán gran parte de los olores y sabores del efluente y se oxidará el hierro y manganeso presentes en el agua.
Asimismo, la instalación estará dotada deuna etapa de ozonización intermedia previa a los filtros de carbón, con el fin de permitir asegurar una importante mejora en la calidad del agua.
Instalación de tres generadores de ozono Newland NLO - 10K
Es notorio que el sector del agua no está siendo ajeno a la transformación digital. Prueba de ello es el lanzamiento del sistema de control remoto SENTINEL desarrollado por Newland Entech y Oxicom, que permitirá observar el funcionamiento de las plantas en tiempo real.
Con Sentinel los responsables de una planta podrán conocer en cualquier momento y de forma remota si hay alguna anomalía o alarma en el funcionamiento de cualquier sistema implicado en los sistemas de tratamiento de agua.
El funcionamiento de Sentinel se basa en una red segura VPN a la que solo tendrán acceso aquellos usuarios designados por el operador, a los que se les podrá otorgar distintos niveles de seguridad. Es decir, el sistema avanzado de control remoto permite aprobar diferentes niveles de seguridad según el usuario para que cada uno de ellos tenga acceso a las funciones y pantallas que vayan a necesitar.
Las comunicaciones entre el usuario remoto y la planta se cifran completamente mediante los protocolos SSL/TLS, garantizando así la autenticidad, integridad y confidencialidad de los datos. Para ello, todos los usuarios y las unidades SENTINEL se autentican utilizando certificados SSL x509 y el tráfico extremo a extremo se cifra usando fuertes algoritmos simétricos y asimétricos que forman parte del conjunto de cifrado de protocolo SSL/TLS. De este modo se consigue una encriptación del tráfico de datos muy segura y del mismo modo evita la intrusión de usuarios que pudieran modificar los parámetros de la planta de tratamiento.
El sistema de control remoto SENTINEL desarrollado por Newland Entech y Oxicom observa el funcionamiento de las plantas a tiempo real
Otra beneficio del sistema de control remoto SENTINEL respecto a sus competidores es la posibilidad de un número ilimitado de usuarios y accesos. Los administradores del sistema de control remoto pueden crear inicios de sesión únicos para cada usuario que necesite acceder al equipo de forma remota. Estos logins únicos facilitan la concesión y revocación de privilegios de acceso según sea necesario. Además, los administradores de estas cuentas pueden restringir qué usuarios remotos pueden acceder, cuáles son los servicios accesibles e incluso los puertos de esos dispositivos y los protocolos de comunicación utilizados. Por ejemplo, un administrador puede permitir que los usuarios remotos puedan únicamente acceder a la lectura de los parámetros o pantallas del autómata con el único fin de monitoreo o se les puede dar los privilegios para poder entrar en el autómata y modificar de forma remota ciertos parámetros de las plantas.
Actualmente vivimos en un mundo donde el 76% de todas las infracciones se producen debido contraseña débil o robada. SENTINEL ofrece mecanismos seguros de autenticación para reforzar la seguridad del acceso. Para impedir accesos indeseados se aplica una política de autentificación de dos factores compuesto por una contraseña y un código de confirmación que se envía a un dispositivo móvil asociado a la cuenta.
Otro aspecto destacable de SENTINEL es que cada conexión que se realiza a la planta queda registrada y periódicamente se produce un informe con el historial de sesiones. Asimismo, dicho informe puede ser una poderosa herramienta de auditoría de IT que permite a los administradores de las cuentas supervisar qué usuarios están conectados, cuándo se ha realizado la conexión y cuánto tiempo han estado conectados.
Por tanto, podemos decir que nos encontramos a la vanguardia de los sistemas de control remoto de una planta industrial (autómata) y sus usuarios. El sistema avanzado de control remoto de SENTINEL nos permitirá crear inicios de sesión únicos, derechos configurables para diferentes dispositivos y usuarios, un avanzado sistema de autentificación de dos factores, una trazabilidad de todas las conexiones y la posibilidad de acceder de forma remota a través de un ordenador, tablet y smartphone.