La pandemia de coronavirus está provocando que se extremen las medidas de desinfección y limpieza en casi cualquier zona del planeta, desde los hogares, hasta los comercios e incluso las calles. También los coches, ya que es un lugar con un pequeño habitáculo donde se pueden reunir los gérmenes y bacterias en una alta concentración. Sin embargo, la proliferación de las máquinas de ozono comienza a preocupar a los profesionales dado el riesgo que conlleva para la salud, tanto, que los expertos alertan del peligro de usar ozono en los coches como solución desinfectante y germicida contra el COVID-19.
Tu coche está lleno de bacterias (deberías limpiarlo)
Moisés Canle, doctor en química y decano de la facultad de ciencias de A Coruña, señala que “el ozono es un gas oxidante muy potente y se conoce desde hace mucho tiempo su capacidad germicida y bactericida. Hace mucho tiempo que se usa en desinfección de aguas, aguas residuales e incluso en ambientes de cerrados de tipo hospitalario”.
Pero, el doctor Canle también resalta que se trata de un gas tóxico para el ser humano y que debe aplicarse siempre bajo unos protocolos de seguridad y por personal cualificado. “El ozono es un gas extremadamente tóxico y que no se debería respirar en ningún caso. Las aplicaciones del ozono se conocen desde hace mucho tiempo y se puede aplicar siempre por profesionales y empresas acreditadas para ello de un modo totalmente controlado, habiendo estudiando antes el volumen de la estancia donde se va a aplicar, la cantidad de superficie expuesta y teniendo muy claro cuáles van a ser las condiciones de ventilación del local una vez se ha aplicado”.
Por otro lado, el doctor en química nos recuerda que el ozono es un gas que se encuentra en la estratosfera, pero que, a nivel de suelo, se considera un elemento tóxico para el ser humano. Su elevada concentración es uno de los causantes de los altos niveles de contaminación que se registran en grandes ciudades como Madrid o Barcelona y que supone la activación de los ya conocidos protocolos anticontaminación que restringen la circulación del tráfico en función de las etiquetas ambientales de la DGT.
Además, el doctor Moisés Canle reitera que el ozono afecta a la mucosa, a los pulmones e incluso a la piel de las personas que entran en contacto con el gas, y que lo convierte en un indicador de una muy mala calidad del aire. Su uso en entornos cerrados, como el interior de un coche, puede provocar que el ozono sea absorbido por los tejidos de la tapicería o se deposite sobre otras superficies de contacto, como el salpicadero o el volante. A pesar de que es un gas inestable y que desaparece en un tiempo relativamente corto, ese período de tiempo es muy complicado de determinar y solo profesionales cualificados tienen los conocimientos necesarios para calcularlo.
Por último, el experto en química hace una alusión a otro elemento utilizado para la desinfección estos días, la luz ultravioleta, y señala que se trata de una luz que puede provocar daños en la visión, incluso la ceguera permanente, a la vez que puede ocasionar quemaduras en la piel.
La importancia de limpiar tu coche con los productos adecuados
Si estás pensando en adquirir un cañón de ozono para uso particular, ya sea en una vivienda o en un coche, debes tener en cuenta que no es recomendable su uso y manipulación si no es a través de los medios de un profesional cualificado, debido a los elevados peligros que conlleva por su toxicidad en el ser humano.
Increíble lo que le gusta a algunos Alarmar, desde hace años los compraventas para quitarle el mal olor a los coches usado debido al tabaco y el tiempo, han estado usando máquinas de ozono el ozono es malo cuando uno está dentro del vehículo o dentro de la casa, no puede permanecer allí ni animales ni una pecera ninguna persona, pero tampoco podría poner gas ciudad o el gas butano… es de lógica lo bueno que tiene el ozono que una vez que tú estar unos cinco 10 minutos máximo aplicando ozono dependiendo de la máquina dentro del coche abre las puertas y en minutos el ozono se ha ido por completo, Lo usan muchos dentistas higienista es algo habitual parece nuevo por el COVID-19 leyendo ve que hay mucho ignorante con títulos
Hola Juan. Nuestro objetivo es informar a los usuarios para que nadie resulte herido o algo peor ante un uso indebido de máquinas de ozono. Está claro que con una utilización apropiada, el riesgo se reduce a cero, pero puede que alguien decida utilizarlo mientras conduce, con las ventanillas subidas. Mejor prever que lamentar. Un saludo.
Es una información sesgada y con mala intención,cómo se va a conducir con ventanillas cerradas después de utilizar el oxono, con dejar 10minutos aireando se elimina El ozono,que además no deja residuos químicos.por favor más seriedad y objetividad.
Hola Juan y Ricardo. Nosotros no somos expertos en la materia, por eso transmitimos lo que dice Moisés Canle, que es doctor en química y decano de la facultad de Ciencias de La Coruña. Según él, el ozono puede estar mucho tiempo dependiendo de en qué materiales esté. El interior del coche tiene metales, plásticos duros, blandos, tejidos… ¿Tú sabes que después de 10 minutos se elimina de todos lo materiales? ¿Eres más experto que el decano de la facultad de Ciencias de La Coruña? Trabajamos con seriedad y objetividad, tanto que transmitimos las palabras de un experto. Saludos.
Pues para ser todo un doctor y un gran decano, quizá el término “mucho” no es muy científico para determinar el tiempo que puede permanecer el ozono en un tejido ¿horas, meses, años? Si “permanece” quiere decir que se incorpora a la estructura molecular del tejido y no se libera…. porque si es así no es peligroso para los organismos vivos, quizá para el tejido, y si se libera…¿convierte el tejido en un generador de ozono? El señor doctor – catedrático parece un asustaviejas, que el ozono no es bueno respirarlo creo que no tiene dudas, que las maquinistas esas de ozono a tan baja proporción que se usan en presencia de seres vivos son ineficaces también creo que está claro, incluso que aún no hay estudios determinantes sobre su eficacia contra algunos patogenos o que es imposible determinas los subproductos que deja pues vale, pero por muy doctor que sea (desde luego espero que no tenga el doctorado en ozono) no busca más que 5 minutos de gloria con un artículo. No soy ni doctor, ni catedrático, pero si soy graduado en química y ese artículo tiene Mila credibilidad por sus ambigüedades.
Hola! Yo sólo voy a contar mi experiencia. Llevé los dos coches a lavar y pedí limpieza básica ya que con niños no merece la pena gastar más de lo necesario. Cuando recogí el segundo coche, el chico me dijo que le había echado ozono para matar las bacterias. Hasta entonces no sabía lo que era eso hasta que llegué a casa y busqué en la wikipedia. En cuanto me subí en el coche me entraron ganas de vomitar y después de 15 minutos que es lo que tardé en llegar a casa tenía picor en los ojos, la garganta y dolor de cabeza. Por supuesto que estuve todo el camino con las ventanas abiertas pero acabé mal igualmente. El chico aplicó ozono como regalo de cortesía con su mejor intención y me aseguró que había ventilado el coche bastante tiempo pero…Al día siguiente, en el coche seguía oliendo a ozono aunque menos y eso que dejé todas las ventanas abiertas durante la noche.
Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.